Escrito por Jarmon Noguera González |
Viernes 13 de Abril de 2012 00:00 |
• De la reunión podría salir el Ministro de Hacienda![]() Entre las personas que se reunieron con la presidenta este martes están varios expresidentes del Banco Central de Costa Rica y exministros de administraciones previas: Eduardo Lizano, Francisco de Paula Gutiérrez, Alberto Trejos, Alberto Dent, Fernando Naranjo y Edgar Ayales. Según confirmó a LA PRENSA LIBRE, Francisco Chacón, ministro de Comunicación algunos de estos nombres están en la lista de candidatos a Ministros de Hacienda, por lo que de ahí podría salir quien asuma la cartera. La reunión que se realizó a las 6:30 pm de este martes era para evaluar los distintos escenarios que enfrenta el país debido a la declaratoria de inconstitucionalidad en el procedimiento aplicado al Plan Fiscal. “El atraso que el fallo implica nos obliga a consultar con los profesionales más connotados para evaluar con detenimiento los distintos escenarios e identificar medidas viables que atiendan, aunque sea temporalmente, y mientras definimos el futuro de la reforma tributaria, ese grave problema”, dijo Chinchilla. La mandataria ahora sí reconoció que ese fallo podría retrasar por varios meses el trámite o incluso impedir del todo el avance de dicho proyecto de ley, algo que no había aceptado y argumentaba que era necesario esperar hasta tener la resolución completa. |
Un blog creado para compartir material didáctico, con el fin de fomentar procesos de enseñanza y aprendizaje más significativos dentro y fuera del salón de clases.
¿Que son los Estudios Sociales?
¿Que son los Estudios Sociales?
Los Estudios Sociales son una asignatura que integra la Historia y la Geografía; como eje central hace posible la comprensión de los seres humanos en sociedad y de los procesos históricos, sociales, políticos, económicos y ambientales propios del medio en el que el estudiante se desenvuelve en procura del desarrollo de una visión del mundo cada vez más global, independiente y dinámica (SIMED 1996, p.11). Por ello, en el proceso de enseñanza, el docente debe tener un papel de mediador en la construcción del aprendizaje; debe propiciar experiencias significativas que le permitan al educando adquirir conocimientos, asumir valores, desarrollar habilidades y destrezas; y sobre todo, desarrollar su sentido crítico.
Los Estudios Sociales son una asignatura que integra la Historia y la Geografía; como eje central hace posible la comprensión de los seres humanos en sociedad y de los procesos históricos, sociales, políticos, económicos y ambientales propios del medio en el que el estudiante se desenvuelve en procura del desarrollo de una visión del mundo cada vez más global, independiente y dinámica (SIMED 1996, p.11). Por ello, en el proceso de enseñanza, el docente debe tener un papel de mediador en la construcción del aprendizaje; debe propiciar experiencias significativas que le permitan al educando adquirir conocimientos, asumir valores, desarrollar habilidades y destrezas; y sobre todo, desarrollar su sentido crítico.
viernes, 13 de abril de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario